+ Menorca
En el año de Nuestro Señor de 1700 fallecía el Rey Carlos II de España dejando un país en quiebra y varios candidatos al trono que se ventilaron los despojos en una guerra que duró años y terminó ganando Francia -nada bueno viene nunca de Francia- para desgracia de todos.
Uno de los participantes en la guerra, llamada de Sucesión, fue Inglaterra que recabó para sí territorios españoles extrapeninsulares y peninsulares, destacando 2 de ellos, Gibraltar y Menorca.
Uno de los participantes en la guerra, llamada de Sucesión, fue Inglaterra que recabó para sí territorios españoles extrapeninsulares y peninsulares, destacando 2 de ellos, Gibraltar y Menorca.

En 1781 se concedió el mando al Duque de Crillón que imaginó una rápida conquista tomando la capital en 24horas y sorprendiendo a los ingleses. Partieron de Cádiz los nuestros para encontrarse con la realidad, desembarcaron los 16000 hombres de Crillon en Cala Mezquida y Cala Alcaufar. Los ingleses no se dejaron sorprender y, carentes de refuerzos, se retiraron a la fortaleza de S. Felipe, donde se refugiaron y hubo que someterlos a un largo asedio. Crillón solicitaría refuerzos y Floridablanca enviaría otros 14000 hombres para terminar el asedio
Por fin el 4 de Febrero, siendo rey Carlos III, el Teniente General James Murray rindió S. Felipe al Duque de Crillón.
Fragmento de las Mahonesas:
Victoria Victoria,
pues que se rindió
a nuestro Monarca
ya Puerto Mahón
Victoria y que vivan
el Rey y el Amor
Viva el Rey, viva España
viva la tropa y viva el amor.
