+ Propaganda en Reina Sofía y psicopatoredología
Hoy apenas tengo tiempo para postear, y es que pese a mi acomodada posición de terrateniente burgués votante del PP y fecundo transmisor de crispación a la hora de la siesta, entre ella y la de dormir, no sé cómo han llenado mi agenda thursday de crucecitas. A la noche escribo algo más. Mientras tanto, y para no dejaros caer en ese horror vacui que haría feliz a más de uno, visitad:
1. El blog de Enrique Dans. Que tras su Educación, trolls y netiquette vuelve con otro interesante afloramiento en La mala educación online y la psicopatología, que podríamos denominar psicopatoredología, ¿muy complicado verdad? Bueno, es lo que ocurre entre esto:
Varios factores psicológicos contribuyen a la aparición del efecto: el anonimato que otorga un seudónimo en la web, la invisibilidad percibida ante otros, el tiempo transcurrido entre la escritura del mensaje y la recepción de retroalimentación, la exageración de determinadas características de la personalidad derivada del estar solo ante la pantalla, y la falta de definición de una autoridad en el entorno online.
y esto:
La solución pasa por el aprendizaje y la experiencia progresiva en el medio online, que lleva a un proceso de autocensura en el que la persona se acostumbra a forzar el pensamiento empático antes de apretar el botón de “enviar”. Goleman propone como solución el uso de comentarios con vídeo, que volverían a añadir esa serie de pautas suplementarias a la comunicación. Mientras tanto, tal vez sea mejor que algunos intenten controlarse un poco y forzar el funcionamiento de su córtex orbitofrontal antes de darle al botón… :-)
Ruby, espero no te lo tomes a mal.
2. Exposición de Propaganda en el museo Reino Sofía. Bueno, vale, centro de arte lo llaman ahora,,,,O por su título, REVISTAS Y GUERRA. 1936-1939

Si los carteles de la Guerra Civil, muy conocidos, han sido considerados “disparos desde el muro”, se debe empezar a pensar también en las revistas, mucho menos famosas y prácticamente no estudiadas, como auténticos laboratorios de desarrollo de la propaganda.
Merece la pena, amigos, admiradoras y trolls. Ya postearé más sobre esto último, no cabe duda.

